Mientras más pública es una persona más está expuesta a la s críticas por lo que no deben ser tan sensibles y de piel dura, señaló el presidente del país, Andrés Manuel lópez Obrador, en cuanto al uso de las benditas redes sociales, que muchas veces son burladas en cuanto a sus contenidos y usos. López Obrador señaló que estadísticas comprobadas, lo señalan a él, como la persona más calumniada en las redes sociales. El éxito también es un factor de envidias y ataques en la vida pública, con mayor razón, entre los acomplejados que utilizan el anonimato para usar el internet.
ESPECTACULARIO
.
martes, 10 de diciembre de 2019
sábado, 7 de diciembre de 2019
IVAN BELTRAN EN SU PROPIA VOZ
Iván Beltrán se reporta listo para la navidad 2019 y para llevar su canto y cariño al público del mundo con su tema "Navidad Sin TI". que ya se puede escuchar en las plataformas digitales.
Su producción musical que lleva su mismo nombre, contiene nueve temas de diferentes géneros musicales, mismos que han sido bien aceptados, en este cierre de año.
martes, 3 de diciembre de 2019
ANGEL BERNAL EN EL ASCENSOR
La ascendente aceptación a la literatura del escritor Angel Bernal por parte de los lectores mexicanos, parece contradecir las afirmaciones de que México no es un país de amantes a la lectura. Bernal que adopta el cuento como género literario, fue entrevistado en exclusiva por este medio informativo, y se estará publicando su pensamiento en un serial denominado "CON SUS LETRAS Y SUS PALABRAS" en somoselespectador por www.somoselespectador.blogspot.com
CUANDO LA HIPOTESIS SE HACE TEORIA
por: José A. Martínez
Respecto a la hipótesis del terrorismo en México que había señalado en diferentes espacios periodísticos y que revelé por primera vez en pantalla, en mi programa TODO PUEDE PASAR, al haberse hecho teoría, ya que lo único que le faltaba a la hipótesis para serlo, era la declaración de un Presidente de los Estados Unidos que pidiera intervenir en el ataque del terrorismo en México, como se ha realizado cada que quiere invadir un territorio; el legendario periodista Ricardo Camacho Flores, opinó en el programa LA NETA DEL PLANETA, que compartía dicha teoría, con todo y que cada presidente estadounidense ha llegado al poder por diferentes partidos y corrientes políticas, pero consideró las declaraciones de Donald Trump de querer ayudar al gobierno mexicano para expulsar los actos terroristas, como clave importante de nuestra teoría. La aceptación de la existencia del terrorismo en México por parte del policía internacional -que es estados Unidos de Norte América- y la aparición de personajes que ahora también lo quieren reconocer en nuestra política mexicana, arman las piezas del rompecabezas de nuestro análisis intervencionista, en donde no señalamos como una coincidencia que el primer ataque terrorista de forma directa en México, se haya realizado en la tierra natal del Presidente mexicano, en ese momento en turno, que era Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, y que fuera dicho mandatario quien comenzó la supuesta "guerra contra el narco" para legitimar su banda presidencial obtenida por el fraude electoral, y pretextar tal lucha, como una supuesta consecuencia, ante los ataques a la población civil y cientos de desaparecidos y cifras interminables de muertos, que nos señalan, que en realidad, no eran producidas por narcotraficantes sino por una delincuencia organizada terrorista con el propósito de provocar la intervención del gobierno estadounidense en el momento conveniente para nuestro país, y posteriormente el sometimiento invasor, como ha ocurrido a lo largo de la historia, en que Estados Unidos se ha introducido con su ejército a un país, con el pretexto de acabar con gobiernos dictatoriales o con el pretexto de acabar con el terrorismo. Acción terrorista que se está presentando en el país de manera activa y mediática y que nos lleva a la anterior respuesta conclusiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)