
EL PRESIDENTE DE LA NACION DICE GARANTIZAR LA LIBERTAD DE EXPRESION EN EL PAIS
.jpg)
Al inaugurar el 5º Foro Internacional de Medios Públicos en América Latina, apuntó que los medios públicos, al igual que los privados, enfrentan el desafío de adaptarse a los nuevos tiempos y mantenerse vigentes y a la vanguardia, como actores destacados de los procesos sociales, culturales y políticos. “Me refiero a las tecnologías de la información y la comunicación, a la digitalización, la convergencia y la interactividad, así como a audiencias cada vez más exigentes y con gustos más específicos”, precisó.Añadió que si bien esto es un reto de grandes dimensiones, “también significa una oportunidad inédita para llevar a los medios públicos a un nuevo nivel de desarrollo y utilidad colectiva”. Además, “deben lograrlo en un exigente y cambiante entorno tecnológico, que obliga a los medios a producir materiales en nuevos formatos para múltiples plataformas y dirigidos a nuevas audiencias”.Agregó que la riqueza de sus contenidos y su capacidad para aportar a la reflexión, deben permitirles competir en el gusto del público con los programas de los medios privados. “En pocas palabras, el futuro y la influencia positiva de los medios públicos está en la visión, la creatividad y el talento de las mujeres y hombres que forman parte de ellos” acabó señalando. Más en www.somoselespectador.blogspot.com